“Baki”: El violento animé de Netflix estrena un trailer demente lleno de músculos, sangre y sushi

Si aún no estás familiarizado con Baki, el un anime original de Netflix basado en el manga del mismo nombre del japonés Keisuke Itagaki, déjanos ponerte al día: la franquicia ha sido inmensamente popular durante casi tres décadas desde su debut en 1991, y aunque cuenta con múltiples adaptaciones de animé, la versión de Netflix, estrenada en el 2018, parece haberse convertido el favorito de los fans.
La historia detrás de Baki es sencilla: Baki Hanma es un luchador que viaja por el mundo para perfeccionar sus habilidades, y con la intención de superar a su padre como el artista marcial más fuerte del mundo. Cinco de los presos más brutales y violentos (y que están condenados a muerte) se reúnen para enfrentarse a Baki con la esperanza de que los aniquile, ya que están aburridos de su propia fuerza y por lo tanto de la vida.
Para apoyar a su amigo, varios artistas marciales que Baki ha conocido en su viajes se unen a él para luchar a su lado en el torneo más mortal del mundo.
Y si bien ha pasado mucho tiempo desde la última vez que vimos a Baki en Netflix, los fans de la serie pueden alegrarse pues hay tres excelentes noticias: ya tenemos el primer trailer de la segunda temporada del show, y además, Netflix anunció que Baki volverá para una tercera y cuarta temporadas, que ya se encuentran en producción.
En el adelanto de Netflix Japón (que lamentablemente no tiene subtítulos), vemos a Baki con sus amigos en un festín de comida japonesa, muchos músculos, puños que vuelan por los aires, y una arena de gladiadores en donde el protagonista está listo para enfrentar a sus rivales.
La nueva temporada del show aún no tiene fecha de estreno, pero este trailer va a dejarte bastante entusiasmado:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
68Me gustó
-
43Me prendió
-
185Lo amé
-
6Me deprime
-
16WTF!
-
15Me confunde