CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Drugs

Así es como Ecuador convierte la cocaína decomisada por la policía en material de construcción

Trabajadores mezclan cocaína incautada y pasta de coca con residuos industriales para producir cemento que se utilizará en una construcción, en una planta de tratamiento de residuos, en un lugar no revelado, en Ecuador. Fotografía: REUTERS/Karen Toro
Words mor.bo Reading 3 minutos

Al parecer, las altas cantidades de droga incautadas en Ecuador han dado lugar a un nuevo y único material de construcción, la cocaína. Bajo el mandato del actual presidente Guillermo Lasso, Ecuador ha intensificado su lucha contra las bandas de narcotraficantes. Según la información proporcionada por la policía ecuatoriana, la cantidad de droga incautada en 2021, en comparación con el año anterior, casi se duplicó y alcanzó las 210 toneladas. En 2022, el volumen disminuyó ligeramente, sin embargo, sigue faltando espacio de almacenamiento en los depósitos policiales.

Por ello, el país ha empezado a utilizar la cocaína como material de construcción. Con la ayuda de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Ecuador utiliza un método de encapsulación que transforma los ladrillos de droga en polvo, los mezcla con otros residuos reciclables, y luego mezcla la masa resultante con cemento, arena y agua para fabricar bloques de hormigón.

Publicidad

La planta de tratamiento de residuos, situada en un lugar no revelado a las afueras de Quito, la capital ecuatoriana, al parecer recibe cada semana cientos de bloques de clorhidrato de cocaína y pasta de coca, que es el precursor de la cocaína, procedentes de todo el país.

Publicidad

Allí, los fármacos se reciclan junto con vidrio, medicamentos caducados e incluso residuos de petróleo. Según la ONU, cuando la pasta se endurece, forma un material estable, duro e impenetrable, y que impide que la cocaína se filtre en el suelo o sea recuperada. “Este procedimiento es más barato, toma menos tiempo y no afecta al medio ambiente”, dijo el director de Investigación Antinarcóticos de Ecuador, Pablo Ramírez, al tiempo que señaló que el encapsulamiento de una tonelada de cocaína toma menos de tres horas, a diferencia de la incineración de la misma cantidad de la droga ilícita, que puede tomar al menos 12 horas.

Publicidad

Hasta ahora, las autoridades ecuatorianas han utilizado este proceso para rellenar agujeros de 15 metros de profundidad en la ubicación no revelada de la planta con capas de hormigón que más tarde formarán el suelo de un almacén, y por ahora, no está previsto utilizar estos bloques fabricados con droga para proyectos de infraestructura civil. Hasta ahora, se han utilizado 350 toneladas de la droga para fabricar hormigón.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE