¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Pride

“Arde Lima”, el documental drag peruano que sacude los cimientos de una sociedad ultraconservadora con resiliencia y brillo

Las drag queens de "Arde Lima" durante el estreno de la película. Fotografía: Instagram @ardelimacine
Words mor.bo Reading 4 minutos

De acuerdo con el Ministerio Público de Perú, entre los años 2012 y 2021 se cometieron 88 crímenes de odio contra la comunidad LGBTQI+. No hay leyes de identidad de género o reconocimiento del matrimonio igualitario, y hace apenas semanas, el gobierno de esta nación latinoamericana emitió un decreto calificando a las personas trans como enfermas mentales. Así que es de imaginar que la realidad de la comunidad LGBTQI+ en Perú es dura y difícil, pero llena de resiliencia.

Así lo muestra Arde Lima, el documental del director Alberto Castro Antezana, que lleva a la pantalla grande a 15 drag queens peruanas que desafían una sociedad conservadora con su arte y valentía. “Las drag queens representan todo lo que uno no debe ser en nuestra sociedad: escandalosas, peleonas y, sobre todo, visibles”, comenta el director de 34 años de edad. Esta cinta cierra su trilogía queer que comenzó con Invasión Drag, un recuento de la visita de un grupo de drag queens estadounidenses a Perú en 2017, y siguió con Salir del Clóset, un documental sobre varios hombres gay peruanos y su proceso de autoaceptación. Ahora, su nueva película sirve como una especie de Paris is Burning local, en donde conocemos las historias, las familias y la vida de las protagonistas del filme.

En Arde Lima, le damos un vistazo a los testimonios de figuras icónicas drag del país, como Ernesto Pimentel, creador de La Chola Chabuca y Tany de la Riva, una drag bailarina ganadora del concurso Reina de la Noche. Otras de las invitadas son Georgia Hart, una drag bailarina que interpretó a Coco Marusix en la película Chabuca y Stacy Malibú, una artista drag activista que falleció en 2020. También conocemos a un drag king, AlessAndro, que cuenta los estragos que el arte ha causado en su cuerpo, y a Harmonik, una drag queen con más de 20 años de experiencia llevando su talento a locales y discotecas. Estos personajes, junto con otros, comparten sus historias de lucha, arte y resistencia.

Tal vez lo más importante de Arde Lima es que se encarga de desafiar al status quo, ese que se escandaliza con poco, y al ultraconservadurismo de un país que las violenta incluso cuando van a un hospital. También pone en evidencia todos los obstáculos que viven los artistas drag: desde la posibilidad de mostrarse abiertamente en una sociedad retrógrada, hasta la dificultad para encontrar vestuario y elementos para la transformación con glitter, curvas y colores. También nos da un vistazo a las madres, hermanas, abuelas y amigas que apoyan a estos artistas (no sale ningún padre) y los ayudan a construir sus fabulosos alter ego.

La mayor polémica de la película ha sido su financiamiento: Castro Atezana ganó un concurso del Ministerio de Cultura que le dio un estímulo económico para su realización, y muchos critican que utilicen la “plata de todos los peruanos” para destacar a la comunidad LGBTQI+. Sin embargo, Castro Atenanza no se intimida: dice que ha recibido muchísimo cariño, y que está acostumbrado a que la cultura drag quiera ser ocultada. “La comunidad ha sido invisibilizada desde siempre, muchos hemos crecido sin referentes y la película inspira a que mucha gente por fin se sienta representada. Ojalá le dé esperanzas a aquellas personas que están atrapadas en espacios familiares violentos y no se sienten con la libertad de ser”.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE