Apple incorpora la voz de género neutro en Siri de una persona LGBTI+

Siri ahora tiene una voz de género neutro. Le conocide asistente virtual fabricade por Apple ahora tiene una nueva voz como parte de la beta de iOS 15.4, que fue grabada por un miembro de la comunidad LGBTQ+, dijo la compañía tecnológica. La nueva voz para Siri tiene un sonido menos explícitamente masculino o femenino y forma parte de los esfuerzos de Apple por diversificar la oferta de voz de su asistente virtual. Justo el año pasado, Siri añadió dos opciones que fueron grabadas por actores de voz afroamericanos.
“Estamos encantados de introducir una nueva voz de Siri para los angloparlantes, dando a los usuarios más opciones para elegir una voz que les hable”, dijo Apple en un comunicado. Si estás apuntado a las versiones beta de Apple, la nueva voz de género neutro está disponible como opción 5 en el menú de la interfaz de usuario de Siri como parte de iOS 15.4 que fue lanzado a los desarrolladores y al público este martes.
Sin embargo, Steve Moser, desarrollador de iOS y colaborador de MacRumors, informó en Twitter que el nombre del archivo se refiere a la nueva voz de género neutro como “Quinn”, quizás una referencia al futbolista trans y medallista de oro olímpico.
Desde el pasado 2021, Apple dejó de poner por defecto la voz de Siri en femenino, obligando a los usuarios a elegir una preferencia cuando configuran su dispositivo. “Millones de personas en todo el mundo confían en Siri todos los días para ayudar a hacer las cosas, por lo que trabajamos para que la experiencia se sienta lo más personalizada posible”, añadió Apple. Se espera que la versión final de la voz Siri de género neutro se despliegue a la gente en una actualización de software que debería salir en unas semanas.
La medida se adoptó después de que un informe de una agencia de las Naciones Unidas argumentara que la utilización por defecto de asistentes virtuales con sonido femenino “conlleva el riesgo de propagar estereotipos de género problemáticos y de regularizar los intercambios verbales unilaterales y basados en órdenes con las mujeres”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?