Alto Tribunal de Hong Kong dictamina que las personas trans pueden cambiar su género en documentos sin realizarse cirugía

El más alto tribunal de Hong Kong dictó el lunes una sentencia histórica que permitirá a las personas transgénero modificar el sexo que figura en sus documentos de identidad sin someterse a una cirugía de reafirmación completa. El Tribunal de Apelación Final dictaminó que el gobierno había violado los derechos de dos personas transgénero cuando rechazó sus solicitudes para cambiar su listado de género en sus tarjetas de identidad porque no se habían sometido a una cirugía de reasignación completa.
El recurso legal fue presentado en 2019 por Henry Edward Tse y otra persona — que solo se identificó como “Q”— contra el Comisionado de Registro después de que un funcionario se negara a revisar su condición de género en sus documentos de identidad de Hong Kong. Los dos hombres transgénero ya han modificado con éxito sus marcadores de género en sus pasaportes británicos. En 2019 y 2022, dos tribunales inferiores de Hong Kong rechazaron la apelación de Q y Tse, poniéndose del lado del gobierno de que una persona transgénero está obligada a someterse a una cirugía completa de reafirmación de género modificar su marcador de sexo.
El procedimiento incluiría la extirpación de su útero y ovarios y la construcción de genitales masculinos, lo que, según Tse, podría ser una cirugía arriesgada que podría provocar complicaciones en los pacientes, por lo que la impugnación pedía eliminar tal requisito previo. En una sentencia hecha pública el lunes por la tarde, el tribunal razonó que el tipo de “incongruencia” que más problemas suele causar a las personas trans surge de la discordancia “entre el marcador de género y la apariencia externa de una persona trans”, y no del aspecto de la “zona genital”.
“La consecuencia de la política es colocar a personas como los recurrentes en el dilema de tener que elegir entre sufrir violaciones regulares de sus derechos a la intimidad o someterse a una cirugía altamente invasiva y médicamente innecesaria, vulnerando su derecho a la integridad corporal. Es evidente que esto no refleja un equilibrio razonable”, escribió el tribunal. Fuera del tribunal el lunes, Tse dijo que la sentencia es “justicia tardía”.
“Todos soñábamos con que ya no nos delatarían por nuestros documentos de identidad, que ya no nos rechazarían para cruzar fronteras y volver a Hong Kong, nuestro hogar, y nos despojarían de nuestros derechos a casarnos y establecer una familia con el sexo opuesto. En todos los aspectos de la vida cotidiana, nuestra dignidad se ha visto dañada”, afirmó Tse. “Este caso nunca debería haber ocurrido en primer lugar”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-