CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

8 géneros musicales que quizás no conocías

Lolicore. Fotografía: Muxiv Music
Words Mirangie Alayon Reading 6 minutos

A medida que la música evoluciona, también lo hacen los diferentes tipos de géneros que utilizamos para clasificar lo que escuchamos. Mientras que en los años 60 dominaban el rock, el pop y el folk, con el tiempo se han creado más y más géneros. En los 70 surgieron el punk, la new wave y la música disco. En los 80 aparecieron el hip-hop y el rap, el post-punk y la electrónica. La mayor contribución de los 90 fue el grunge y el dance, pero a medida que llegaba la década de los 00, todos los géneros principales empezaron a dividirse en subgéneros. Ahora tenemos miles de géneros musicales diferentes, incluyendo algunos un poco diferentes que te harán rascarte la cabeza.

Hoy queremos centrarnos en estos géneros musicales extraños y maravillosos. Se trata de música que no encaja realmente en ningún otro sitio, pero que se las arregla para tener un número de seguidores lo suficientemente grande como para ser clasificada como un género. Así que si quieres saber más sobre algunos géneros extraños de los que nunca habías oído hablar, sigue leyendo y prepárate para sorprenderte.

Publicidad

8. Cocktail Nation

Artistas: Señor Coconut y Su Conjunto, Tipsy, Mr. Bungle

La Cocktail Nation fue una escena relacionada con el incipiente movimiento de rock alternativo que surgió a principios de los años 90 en Estados Unidos, cuando algunos artistas asociados se interesaron por la música easy listening de los años 50 y 60, en particular el estilo lounge vocal, pero incorporando también elementos de la atmósfera surrealista y cómica del pop de la era espacial y la paleta sonora falsa de la exótica.

Publicidad

7. Sasscore

Artistas: Black Eyes, Blood Brothers, The Sawtooth Grin

Publicidad

El Sasscore es un estilo de hardcore punk que surgió del post-hardcore a finales de los años 90 y principios de los 2000 junto con la creciente escena screamo. El género se vio como una reacción al machismo percibido en el hardcore de la época, situándose como un sonido opuesto a él. El género se caracterizaba sobre todo por sus estilos extravagantes, en particular su estilo vocal, ligero y descarado. Hay una gran tendencia a centrarse en la imaginería erótica y sexual de las bandas.

Publicidad

6. Yass

Artistas: Immortal Onion, Maestro Trytony, Miłość

Yass es un término acuñado a principios de la década de 1990 por los músicos polacos de jazz avant-garde Tymon Tymański, Mazzoll y Tomasz Gwinciński para describir la música improvisada, frecuentemente arrítmica, de varios géneros. El Yass comprende la estilística y los elementos de géneros que van desde el folk hasta el punk rock. La escena Yass surgió en el Tricity, un conjunto de las tres ciudades vecinas de Gdańsk, Gdynia y Sopot.

Publicidad

5. Slimepunk

Artistas: Nasty Nasty, Proko, Bleep Bloop

El Slimepunk es una forma de EDM extravagante que apareció a mediados de la década de 2010. Este estilo se caracteriza por sus fuertes pistas de sintetizador con un diseño de sonido distintivo, distorsionado, arenoso y viscoso, generalmente colocado sobre una producción inspirada y a veces tomada directamente de géneros como el Halftime, el Trap, el Brostep y otras formas de EDM de la década de 2010.

4. Pirate Metal

Artistas: Running Wild, Lagerstein, Alestorm

El pirate metal suena increíble y evoca imágenes de hombres grandes, bulliciosos y con barba que cantan sobre parches en los ojos y tesoros enterrados. Y para ser justos, si eso es lo que estás pensando, estás en lo cierto. Este género musical se compone de canciones marineras interpretadas como canciones de metal. Las letras están plagadas de mitología pirata y las canciones, a pesar de ser de naturaleza metálica, suelen incorporar instrumentos folclóricos. El metal pirata se inspira en otros géneros musicales, como el thrash metal y el speed metal, para crear un sonido único que hay que escuchar para creer.

3. Lolicore

Artistas: Goreshit, HSIU, Riajuu

Lolicore es un género caracterizado por samples vocales anime muy distorsionados o agudos y complejos breakbeats cortados con tempos extremos. La intensidad habitual del breakcore junto con el uso de samples manipulados proporciona un contraste tonal único y un aluvión de ruidos sin parar. Lolicore también toma elementos del nerdcore techno, del noise y de otros géneros hardcore EDM, normalmente el speedcore.

2. Witch House

Artistas: White Ring, Picture Plane, Salem

Este es quizás el maás conocido de esta lista: surgió a finales de la década de 2000 y se caracteriza por los diversos sonidos estridentes que se utilizan. Como se desprende de su nombre, el género se inspira en la brujería y otros mitos relacionados con el terror. Los sonidos utilizados en estas canciones son entrecortados, a veces industriales, y la música suele combinar varios géneros como el shoegaze, el gótico, el drone, etc.

1. Lowercase

Artistas: Steve Roden, Kim Cascone, Tetsu Inoue

El Lowercase es una forma extrema de música minimalista que se construye en torno a sonidos ambientales típicamente inéditos. Los artistas graban y remezclan sonidos de papel arrugado, bombillas rotas y carburadores, entre otros objetos, como si evocaran el ASMR. El artista Steve Roden creó el género en 2001 cuando publicó el álbum Forms of Paper, y según él mismo, el lowercase “tiene un cierto sentido de tranquilidad y humildad; no exige atención, debe ser descubierto… es lo contrario de las mayúsculas: cosas ruidosas que llaman la atención”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • 3
    Lo amé
  • Me deprime
  • 2
    WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE