8 curiosidades sobre “Interstella 5555”, el épico anime sci-fi de Daft Punk

Ya han pasado casi dos años desde que Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, mejor conocidos como Daft Punk, decidieran separarse tras una exitosa carrera. El dúo pasó de ser un pionero del house francés de los años 90 a una referencia del género dance en los 2000, convirtiéndose en iconos una década después. Con sus primeros singles y su clásico álbum de debut, Homework, de 1997, Daft Punk se ganó rápidamente el reconocimiento del público y la crítica por su habilidad para mezclar su amado Chicago house y el techno de Detroit con el pop, el funk, el indie rock y el hip-hop en formas nostálgicas pero futuristas al mismo tiempo.
No contentos con ampliar la popularidad de la música electrónica, en el 2001 lanzaron un álbum en el que reinventaron los sonidos, entonces pasados de moda, del soft rock y el R&B de mediados de los 80 en temas elegantes: Discovery, de 2001. El álbum, sin embargo, no llegó solo. Junto con el lanzamiento de la producción, Daft Punk dejó caer un inusual acompañamiento visual llamado Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem, cuya acción acción se centra en unir cada una de las canciones del álbum con la historia narrada, la del secuestro de una popular banda de músicos extraterrestres por un malvado productor musical de la Tierra. Las pistas creadas a base de sampleos y sintetizadores, nos sumerge en una aventura auditiva que el dúo francés quiso plasmar de manera única. el film de culto sigue siendo una referencia para los amantes de la agrupación, y hoy les ofrecemos 8 curiosidades sobre esta cinta que debes conocer.
8. Fue un sueño de infancia para Daft Punk
Según Daft Punk, la música que hicieron por mucho tiempo fue influenciada por las series que veían cuando eran niños en, así que la elección como supervisor del japonés Leiji Matsumoto se debe principalmente a que la serie Captain Harlock marcó la infancia de Homem-Christo y Bangalter, lo cual es notable en el despliegue de esta space opera que nos lleva por toda una aventura musical. Con este trabajo consiguieron unir al ídolo de su infancia en un película de su género favorito, la ciencia ficción.
7. Tiene una trama muy sci-fi
Un grupo pop humanoide llamado Crescendolls es secuestrado y llevado a la Tierra. Mientras tanto, se les lava el cerebro y se les cambia su color de piel azul para darles una apariencia humana. Ahora, en manos de un hombre codicioso llamado Darkwood, ¿Qué pasará? Con sus recuerdos borrados, ¿podrán volver a ser libres, o pasarán el resto de sus vidas inconscientemente presos? Como es obvio, la música juega un papel muy importante en esta película.
6. Tiene pocos personajes principales
Puedes contar los personajes con los dedos de las manos: empezamos con el guitarrista Arpegius, quien tiene 27 años y le gustan las motos acuáticas y la comida gourmet. Stella, la única integrante femenina, tiene 24 años, toca el bajo y le gustan las compras y la moda. Octave, el individuo de elegante afro que toca el teclado, tiene 32 años y le gusta bailar y jugar al ajedrez. Por último, tenemos al batería, Baryl, de 20 años, al que le gusta la cerveza y el boxeo. Así es como se construye la banda. Como protagonista infame, tenemos al Conde de Darkwood. Es él quien secuestra a la banda y la lleva a la compañía discográfica donde se firman todos los papeles legales (que no lo son en absoluto). También tenemos a Shep, un valiente piloto que presencia el secuestro y sigue a Darkwood hasta la Tierra para rescatar a la banda.
5. Incluye referencias a Stanley Kubrick
En la película también se incluyeron algunas referencias del cineasta Stanley Kubrick, otro de los favoritos de la agrupación. Durante el tema Digital Love, la entrada de Shep en su nave en la sala de regravitación iluminada con una luz roja es una clara referencia al film 2001: A Space Odyssey, más específicamente al infame computador HAL. Cuando la nave pasa al hiperespacio también nos recuerda algunas de las escenas de esta cinta. Un pequeño pero apropiado homenaje. ¿no?
4. No tiene diálogos
Así como lo lees. La película no cuenta con ninguna parte hablada por los personajes; y de hecho, tampoco tiene muchos efectos especiales. La narración se explica por sí misma a través de cada uno de los temas del álbum Discovery de Dark Punk, que sirven como impulso para la historia, que se desarrolla en su totalidad en unos 65 minutos. Al final, es una ventaja, pues esto permite que cualquier espectador, sin importar su origen o idioma, comprenda perfectamente lo que está sucediendo en la cinta.
3. Fue una larga y complicada producción
La realización de la cinta comenzó en octubre de 2000, y créannos cuando les decimos que no fue algo fácil de lograr. Daft Punk tuvieron que viajar a Tokio mensualmente mientras Toei Animation Studios realizaba los guiones gráficos del proyecto y avanzaba con la animación. En total, fueron 28 meses de viajes, de afinación de detalles y de colaboración con el amigo de la banda, Tamiyuki “Spike” Sugiyama, quien era el único miembro del equipo que hablaba inglés y japonés, y quien garantizó la comunicación fluida y las traducciones vitales para el éxito de esta colaboración entre culturas tan diferentes.
2. Se estrenó en Cannes
Tras la finalización de la producción en abril de 2003 con un costo a proximado de unos USD $4 millones, apenas un mes después se anunció que la película tendría su primera proyección en la edición número 56 del Festival Internacional de Cine de Cannes el día 18 de mayo bajo el título The Animated House Musical. Se mostró por vez primera en la sección Quinzaine des Réalisateurs, para más adelante exhibirse de forma limitada tanto en Francia como Japón, recaudando alrededor de unos USD $46 millones.
1. Cuenta con algunos cameos animados
En una escena en la que vemos a la banda explorar la mansión de Darkwood, el cuarteto se abre paso hasta una habitación secreta, en la que encuentran un diario que revela los planes de Darkwood, quien ha estado secuestrando a músicos de varios mundos para conseguir 5.555 discos de oro, con los que podrá gobernar el universo. Entre los artistas secuestrados por este villano se encuentran el compositor clásico Mozart; el guitarrista Jimi Hendrix; la cantante Janis Joplin; el guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, y algunos más. Por supuesto, Daft Punk también aparecen en la secuencia de la entrega de premios, en donde pierden en una categoría con los Crescendolls.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
3Lo amé
-
2Me deprime
-
1WTF!
-