CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Mental Health

8 cosas que debes considerar antes de publicar un comentario lleno de odio en redes sociales

Mucha gente no se da cuenta de que el tipo de negatividad en el que participan en Internet puede llamarse ciberacoso. Fotografía: Yoco
Words mor.bo Reading 6 minutos

Cuando se pueden lanzar insultos en cualquier sección de comentarios, y hacerle un subtweet a alguien parece ser la única manera de desahogarse, puede parecer que ser negativo en línea es algo bastante común. La cuestión es que mucha gente no se da cuenta de que el tipo de negatividad en el que participan en Internet puede llamarse ciberacoso, y puede ser grave, especialmente para quienes los leen.

Una de cada tres personas ha sufrido ciberacoso en algún momento de su vida, y los moderadores de comentarios tienden a sufrir problemas de salud mental, así como síntomas de trastorno de estrés post-traumático simplemente por leer comentarios llenos de odio. Sin embargo, sabemos que a veces puede parecer fácil hacerlo, como si fuera la única forma de expresarse, o como si no importara porque es solo Internet y no la vida real. Por eso, hoy elaboramos una pequeña lista de cosas que hay que tener en cuenta antes de publicar algo negativo en Internet, para que la próxima vez que pienses en hacerlo, te prepares una taza de té en su lugar.

Publicidad

1. Piensa por qué estás publicando ese comentario

¿Es para participar en un debate y una conversación sanos o solo para herir los sentimientos de alguien? Una buena idea es escribir una lista con todas las razones que se te ocurran por las que sientes la necesidad de hacerlo, y una lista de razones por las que no deberías hacerlo. Verlo todo escrito puede darte un poco de perspectiva sobre la situación. Además, lo más probable es que no se te ocurran tantas razones por las que deberías contribuir a la negatividad en Internet.

2. Revisa el tono con el que dices las cosas

Todos podemos decir cosas de vez en cuando que se entienden mal cuando no era nuestra intención. Especialmente porque no podemos transmitir el tono en Internet, y mucho sarcasmo, ironía o incluso humor pueden perderse y tomarse a mal. Antes de pulsar el botón de enviar, siempre es bueno leer el comentario o el mensaje y asegurarse de que no se está diciendo accidentalmente algo que no se quiere decir.

Publicidad

3. Evalúa si la persona que recibe el mensaje puede hacer algo

¿Es una conversación en la que puede participar, ofrecer su versión de los hechos o defenderse de las acusaciones? ¿Es algo que la persona que lee el mensaje puede cambiar? ¿O simplemente estás dirigiendo a una persona tu molestia con algo que no es su culpa?

Publicidad

4. Reflexiona si le dirías a la cara a alguien el comentario que estás publicando

Una de las razones por las que a muchos les resulta fácil decir cosas negativas en Internet es porque pueden hacerlo desde una pantalla, y es mucho más fácil escribir insultos que decirlos en voz alta y de frente. Piensa siempre si te sentirías cómodo diciéndole algo a alguien a la cara antes de escribirlo en tu teléfono y darle a enviar. Además, aunque pueda parecer que es fácil ser anónimo en las redes sociales, todo lo que pones ahí se queda hasta que lo quitas, en su mayor parte, y no hay ninguna garantía de que se mantenga anónimo para siempre. Siempre existirá la posibilidad de que te metas en problemas por ello en algún momento, o que afecte a tu carrera, a tus relaciones, a tu expediente escolar y, en los casos más graves, podría meterte en problemas con la ley.

Publicidad

5. Haz un chequeo de tus emociones

Si estás pensando en decir algo malo o negativo en Internet a alguien o sobre alguien, puede ser una buena idea chequear primero tus sentimientos. Puede que haya algo que te ocurra y que ni siquiera te hayas dado cuenta de que te hace querer comportarte así. Si es así, intenta hablar primero con un familiar o amigo de confianza. Normalmente, cuando tenemos ganas de publicar algo negativo es porque nosotros mismos nos sentimos un poco mal. Si no sientes que tienes a alguien con quien hablar de lo que te pasa en este momento, te recomendamos revisar nuestra guía de ayuda.

6. La persona a quien diriges tu mensaje también tiene sentimientos

El hecho de que una persona sea famosa o tenga muchos seguidores no significa que no le importe lo que se diga sobre elles. También son seres humanos con sentimientos y emociones, y familias y vidas que pueden verse afectadas por lo que se dice. Puede ser súper fácil olvidarse de eso cuando parece que solo existen en Instagram o en los medios, pero no son inmunes a sentirse mal.

Publicidad

7. Piensa en quién realmente leerá tu mensaje

Recuerda que la mayor parte del tiempo, quien lee los mensajes es alguien encargado para hacerlo y no esa persona de quien hablas, así que le estás dando una carga negativa emocional a un tercero con tu mensaje lleno de odio, afectando su salud mental. Hay muchas posibilidades de que lo que digas tenga un impacto real en la vida de alguien. Sabemos que puede no parecerlo cuando hay una pantalla y probablemente cientos o incluso miles de kilómetros entre ustedes, pero lo que se lanza al universo tiene el poder de hacer olas y de dañar la vida de alguien sin remedio.

8. Ten empatía

¿Cómo te sentirías si recibieras el comentario lleno de veneno que quieres publicar? Sentir empatía por otras personas es súper importante antes de decidir decir o enviar algo negativo en Internet. Si esas notificaciones aparecieran en tu pantalla, lo más probable es que te sientas un poco mal por todo ello, ¿cierto? Así que antes de hacerlo escríbelo en un papel y dedícate ese mismo mensaje a ti misme y piensa por qué quieres que quien te lea se sienta mal.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE