7 lecciones de vida de Vivienne Westwood para la resistencia punk del futuro

Esta semana, la icónica diseñadora Vivienne Westwood falleció a los 81 años de edad. Aunque en estos días su esposo Andreas Kronthaler es el director creativo detrás de su famosa marca de ropa que la hizo famosa desde finales de los años 70 cuando el punk formó parte de la cultura y quedarse para siempre, la británica siempre fue una disidente del establishment.
Desde los años 80, Westwood estuvo involucrada con causas importantes, incluyendo los derechos civiles y el desarme nuclear. En el 2013 le dedicó una colección a Chelsea Manning, la soldado trans estadounidense involucrada en la entrega de información clasificada a Wikileaks, y por más de dos décadas se dedicó a hacer campaña por la crisis climática, para la cual ha donado más de cinco millones de dólares hasta la fecha. También mantuvo un blog anti consumismo llamado Active Resistance/Climate Revolution en donde hablaba casi a diario sobre los peligros de la industria en el planeta.
De hecho, hace unos años manejó un tanque pintado de blanco hasta la residencia del entonces primer ministro del Reino Unido, David Cameron, como protesta por su apoyo al fracking, y en los últimos años hizo un esfuerzo especial en destacar en sus colecciones el daño ambiental que la moda está causando en el planeta. Muchos podrían pensar que después de cumplir los 50 años habría querido descansar, pero Vivienne dijo en más de una oportunidad que en sus últimos años se sentía con más fuerza de seguir estando en contra del establishment, en especial si podía hacer una diferencia.
La diseñadora nunca tuvo paciencia para documentales sobre ella (“Esa película nueva acerca de mi vida es mediocre, y yo no lo soy”), y prefirió hacer resistencia activa en campañas ambientales. Dijo que una nueva generación de punks serán los encargados de continuar su labor, y hace algunos años fue entrevistada por una serie de activistas y artistas para Dazed acerca de su visión para el futuro, en donde las perspectivas no conformistas serán más importantes que nunca. A continuación, una guía para la nueva resistencia en las palabras de una maestra rebelde que siempre recordaremos.
1. Interésate por los demás
“Para mí, el activismo comenzó cuando tenía cuatro años y vi una imagen de la crucifixión. En serio. Me convertí en una luchador por la libertad. Pensé, ‘¿Por qué mis padres no detuvieron esto?’ Siempre peleaba: por los niños a los que habían engañado, que eran pobres. Cuando tenía 17 años, le di todo mi dinero a Oxfam. No fue mucho porque mis padres no me dieron mucho. Mi padre se rió, porque tuvo que comprarme un par de zapatos. No me importaba, estaba en la escuela de arte en ese momento caminando descalza. Mi generación fue politizada por los hippies. Y luego con la guerra de Vietnam y lo que estaba sucediendo allí, empecé a preocuparme por los derechos humanos”.
Publicidad
2. Ser punk es más que un movimiento
“Cuando era punk, estaba muy decepcionada con los punks. Sentía que era la único que quedaba, realmente. Cuando Sex Pistols comenzó, Johnny Rotten realmente decía las cosas en serio. Más tarde fue percibido como una especie de rebelde simbólico. Pero fue genial. ¿Qué es una actitud punk? Creo que soy un punk porque soy una luchadora. Naces con la personalidad que tienes, y siempre pelearé. No puedo evitarlo”.
Publicidad
3. Invierte en la cultura, no en el consumo
“Cuando enseñaba moda en Berlín solía enviar a mis alumnos a galerías de arte y decir: ‘Si la alarma de incendio sonara en este momento, ¿qué cuadro salvarías?’ En seis meses, la respuesta sería distinta porque todo el tiempo estás desarrollando tus poderes de discriminación, tu capacidad para comprender lo que es verdad y lo que es un poco falso. A través de la cultura, estás pensando, tomando decisiones y formando opiniones. Los jóvenes pueden hacer cosas geniales. El hecho de que seas joven no significa que no puedas hacer algo. La lectura también es muy importante. Tienes que seguir leyendo y lentamente te convertirás en un lector apto, y comenzarás a comprender las implicaciones de todo”.
4. La resistencia es efectiva cuando te enfrentas al objetivo correcto
“Tienes que analizar todo el problema. El mundo está en quiebra. Y la bancarrota es causada por un sistema financiero podrido que se lleva a cabo para que algunas personas exploten a todos los demás. Creo que lo que la naturaleza te da gratis no debe ser de propiedad privada. La tierra es riqueza. Y debería pertenecerle a la gente. Todo lo posible se está vendiendo; todo está subestimado, y no se le da el valor que posee. Tenemos que cambiar todo el sistema”.
Publicidad
5. La moda puede ser un acto político
“En un principio, la ropa nunca tuvo un significado político para mí. ¡Solo quería verme genial! Pero luego llegaron todas las consignas. La mejor que he hecho es ‘COMPRA MENOS’, porque debes elegir bien y vestirte bien, no comprar cualquier basura porque es más barata. Yo misma lo estoy haciendo, reduciendo opciones y tratando de hacer que mi marca sea una historia de sí misma y de quien soy. Si la gente compra menos y elige bien, eso fomenta el diseño de la moda, ¿no? Eso es algo maravilloso, y la gente no desperdicia”.
6. Sé tú mismo y evoluciona
“Para no fallar en la vida siempre debes seguir tu más profundo interés. Aristóteles dijo, ‘La bellota está feliz de convertirse en un roble.’ Estaba obsesionado por el hecho de que una forma siempre se está convirtiendo en otra cosa, y él define la felicidad como el cumplimiento de tu potencial, como la bellota: conviértete en quien eres. ¡Tu personaje es tu bolsa de herramientas, úsala para descubrir el mundo! Siempre te comportarás ‘en personaje’, y el secreto es que al seguir tus intereses más profundos te olvidarás de ti mismo y harás una vida. Das lo que recibes”.
7. Que tu legado sea cambiar el mundo
“Sé exactamente lo que me gustaría que fuera mi legado. Y es muy ambicioso, es como ‘¿Quién se cree que es ella?’ De todos modos, es desmesurado. Mi legado sería la introducción de la idea de la One World Economy, que es el nombre que le vamos a dar a la nueva economía (en un libro con el escritor de economía Fred Harrison). Porque si lo introdujéramos a tiempo, nos salvaría. Si tuviera que escribir algo más en una lápida sepulcral, ¡no sobreviviría!”
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
10Me gustó
-
7Me prendió
-
46Lo amé
-
1Me deprime
-
-
1Me confunde