7 documentales musicales que puedes ver en streaming ahora mismo

Los documentales musicales se han convertido en los últimos tiempos en películas must-watch: desde la épica disección de Peter Jackson de la creación de Let It Be de The Beatles en Get Back hasta la oscarizada cinta de Questlove del Festival Cultural de Harlem de 1969, repleto de estrellas en Summer of Soul, la música y sus intérpretes son un tema que siempre nos logra capturar.
El 2022 también ha traído algunas cintas memorables protagonizadas por artistas como David Bowie, Sinéad O’Connor, Selena Gomez y mucho más. Así que antes de que lleguen los premios al mundo del cine, hoy te presentamos siete documentales musicales que conquistarán tus ojos, tus oídos y tu corazón.
Selena Gomez: My Mind & Me | Dir. Alek Keshishian
Disponible en: Apple TV+
Aunque últimamente es más conocida por su papel de estrella junto a los veteranos de la comedia Steve Martin y Martin Short en Only Murders In The Building, la cantante y actriz Selena Gomez ha sido especialmente sincera sobre sus batallas de salud, tanto físicas como mentales. En este documental, Gómez explora temas que incluyen su diagnóstico de lupus y los desafíos de salud mental resultantes, que incluyen el trastorno bipolar. Se trata de una historia centrada en la resiliencia humana.
Love, Lizzo | Dir. Doug Pray
Disponible en: HBO Max
El ascenso a la fama de Lizzo fue meteórico, aterrizando en las listas de éxitos como Truth Hurts, Good as Hell y el imposiblemente pegadizo Juice. Pero su éxito, aparentemente instantáneo, estuvo cimentado en años de duro trabajo. HBO Max aborda la vida de la tres veces ganadora del Grammy en una película que sigue a Lizzo y su paso de flautista de formación clásica a rapera de éxito. El documental explorará sus influencias creativas, así como los retos que supone estar en el foco. Como Lizzo lamentó una vez en un post de Instagram: “Veo la negatividad dirigida hacia mí de la manera más extraña, la gente dice (cosas) sobre mí que ni siquiera tienen sentido. Es gordofóbico y es racista y es hiriente”.
Look At Me: XXXTentacion | Dir. Sabaah Folayan
Disponible en: YouTube
XXXTentacion tuvo una infancia dura en Florida, pero finalmente encontró consuelo en la música que mezclaba el rap con el grunge y el emo. Nacido como Jahseh Dwayne Ricardo Onfroy en 1998, el rapero vivió una corta vida llena de miseria y promesas. En sus primeros años entró y salió de centros de detención de menores a causa de robos y otros delitos, pero más tarde la musa musical convocó de él potentes raps que a menudo exploraban la alienación y la depresión. Look at Me comenzó a producirse poco antes de que el rapero fuera asesinado en 2018, abatido por asaltantes en un concesionario de motos que le robaron una bolsa con USD $50.000. Aunque dos años antes fue acusado de agresión a una mujer embarazada, muchos vieron cambios redentores en el rapero en los últimos meses de su vida.
Nothing Compares | Dir. Kathryn Ferguson
Disponible en: Showtime
Sinéad O’Connor ha acaparado la atención durante toda su vida, desde sus primeros años como voz innovadora en la escena pop hasta sus más recientes luchas con enfermedades físicas y mentales. El intenso período de cinco años entre 1987 y 1992 es el foco de Nothing Compares. Desde el debut en escena de The Lion and The Cobra hasta la interpretación definitiva de O’Connor de la canción de Prince Nothing Compares 2 U en 1990, pasando por el impactante momento en que rompió una foto del Papa en Saturday Night Live en 1992, aquí hay más cosas que desvelar que en toda la carrera de la mayoría de la gente.
Moonage Daydream | Dir. Brett Morgen
Disponible en: Apple TV, Amazon, YouTube
David Bowie fue el iconoclasta por excelencia, un hombre que tomó su instrumento vocal único y lo utilizó para reinventar la música rock casi álbum tras álbum. Desde el Ziggy Stardust de otro mundo hasta el etéreo Thin White Duke, Bowie jugó rápido y sin límites con el estilo, la musicalidad y la sexualidad a lo largo de una carrera implacable de cinco décadas. El cineasta tuvo un acceso sin precedentes a los archivos personales de Bowie, que incluyen actuaciones rodadas en 35 y 16 mm que nunca se habían visto antes. La narración, realizada por el propio músico, a partir de una serie de entrevistas, hace que el documental sea aún más personal.
Meet Me in the Bathroom | Dir: Dylan Southern & Will Lovelace
Disponible en: Showtime
Dylan Southern y Will Lovelace elaboraron una cápsula del tiempo del indie rock de los años 2000 basándose en el libro homónimo de Lizzy Goodman, que era una historia oral que incluía las voces de los músicos que estaban detrás de grupos como The Strokes y LCD Soundsystem, con una crónica de 2001 a 2011 en la ciudad de Nueva York. El documental se centra en el periodo de 1999 a 2004, con un fuerte enfoque en Karen O, vocalista de los Yeah Yeah Yeahs.
Biggie: I Got A Story To Tell | Dir. Emmett Malloy
Disponible en: Netflix
La película Biggie: I Got A Story To Tell, dirigida por Emmett Malloy, se las arregla para celebrar a la leyenda del hip hop fallecida de una manera que parece totalmente nueva. Utiliza entrevistas con personas cercanas a Biggie, como su madre Voletta Wallace, su frecuente colaborador Diddy, su ex esposa Faith Evans, su amigo y colaborador de la infancia Lil’ Cease y su vecino músico de jazz Donald Harrison, además de imágenes y fotos antiguas del propio Biggie y del barrio de Brooklyn en el que creció. Es uno de los retratos más íntimos de Biggie que existen, y trata mucho más que su música.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-