7 artistas LGBTQI+ nominados a los Grammys 2023

Las nominaciones a los Grammy se anunciaron a principios de esta semana, lo que significa que estamos oficialmente en la temporada de premios. Como es habitual, los artistas homosexuales tuvieron una gran actuación, entrando y recogiendo un montón de nominaciones, incluso en las categorías más importantes. La principal nominada de este año fue el icono queer Beyoncé, que obtuvo nueve, con lo que alcanzó un total de 88 nominaciones, empatando con su marido Jay-Z en el mayor número de nominaciones de la historia de los Grammy.
Pero más allá de leyendas seguidas por la comunidad LGBTQI+, este año rindió muy buenos frutos para los artistas queer: tres de los nominados a la categoría de Mejor Artista Revelación son LGBTQI+, y Kim Petras también obtuvo su primera nominación a los Grammy por su sorprendente canción con Sam Smith, Unholy, en la categoría de Mejor Interpretación de Dúo/Grupo de Pop. “Omg tal vez sea un transexual con un grammy”, tuiteó el día de las nominaciones. Así que si quieres saber por quiénes estaremos cruzando los dedos el próximo 5 de febrero de 2023 cuando se realice la ceremonia numero 65 de los Grammy en Los Ángeles, sigue leyendo para conocer algunos de los artistas queer más destacados este año.
Omar Apollo
Iniciando nuestra lista de nominados LGBTQI+ tenemos a uno de los finalistas en la categoría de Mejor Artista Revelación: Omar Apollo. Apollo canta sus canciones en inglés y en español y es todavía relativamente nuevo con solo un álbum publicado oficialmente. En una entrevista con Variety, Apollo se refirió a su pertenencia a la Generación Z LGBTQ+, afirmando que “esta generación de chicos queer no quiere etiquetarse a sí misma, y creo que eso es lo mejor… No hay necesidad de etiquetas… Queer es, en mi opinión, una buena etiqueta, si es que vamos a etiquetarla”.
Sam Smith y Kim Petras
Los dos cantantes LGBTQI+ han estado causando al mundo con su éxito número 1, Unholy, y ahora están listos para hacer historia en los Grammy 2023. Su canción competirá por el premio a la mejor interpretación de dúo/grupo de pop. Esta será la séptima nominación a los Grammy de Smith, mientras que Petras celebrará su primera nominación a los Grammy en la ceremonia. Incluso antes de eso, Smith y Petras, que son no binarie y trans respectivamente, obtuvieron el galardón de ser los primeros artistas NB y trans en tener una canción número uno en Estados Unidos.
Kaytranada
Kaytranada, que ya ha ganado dos veces el Grammy, vuelve a tener otra oportunidad de hacerse con un premio. El productor canadiense, que es abiertamente gay, está nominado a la Mejor Grabación Dance/Electrónica junto a H.E.R. por su corte conjunto Intimidated, aunque el trofeo probablemente será para Break My Soul de Beyoncé. Kaytranada optó ya a tres Grammys en 2021, incluido el de Mejor Artista Revelación, y consiguió arrasar en los campos del dance/electrónico.
Måneskin
La banda queer Måneskin llevará el rock italiano al escenario de la entrega de premios. Han ganado un puñado de premios musicales en los últimos años, pero ésta es su primera nominación a los Grammy. Están en la carrera por el Mejor Artista Revelación junto a un puñado de otros increíbles talentos emergentes. Para los que estén atentos, la bajista Victoria De Angelis se identifica como bisexual y el batería Ethan Torchio se autodenomina “sexualmente libre”, según la revista Attitude.
Steve Lacy
El cantante de Bad Habit y antiguo miembro del colectivo musical The Internet es abiertamente bisexual y consiguió cuatro nominaciones este año. Ese exitoso sencillo fue nominado a Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Interpretación Pop en Solitario; el álbum del que forma parte, Gemini Rights, también fue nominado a Mejor Álbum de R&B Progresivo.
Anitta
Aunque la cantante brasileña lleva una década de carrera en Brasil y alrededor del mundo y ha sido nominada a los Grammy Latinos, este año opta a la categoría de Mejor Artista Revelación. Además, es ruidosa y orgullosamente bisexual, habiendo protagonizado la portada de Gay Times.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-