5 tips para priorizar tu salud mental durante las fiestas decembrinas

Las fiestas navideñas suelen verse como una época para divertirse con los amigos y la familia, pero también pueden ser bastante estresantes y abrumadoras, sobre todo si eres el responsable de que todos los que te rodean se lo pasen bien. Si a esto le añadimos la presión de estar activados las 24 horas al día, 7 días a la semana, trasnocharse y beber mucho alcohol, no es de extrañar que a algunas personas esta época del año les pase factura en su bienestar.
Teniendo esto en cuenta, cuidar de su salud mental durante el periodo navideño es especialmente importante, y contar con las herramientas para hacerlo antes de que empiecen las fiestas es crucial si quieres estar preparado. Por supuesto, encontrar tiempo para cuidarse no siempre es fácil, pero con algunas técnicas, podrás sobrevivir al fin de año.
1. No olvides relajarte
Dedicar tiempo a la relajación durante el periodo navideño es importante. Nuestro cuerpo y nuestra mente han pasado por muchas cosas este año, así que asegúrate de cuidarlos durante las vacaciones navideñas. Es posible que nuestros recursos emocionales hayan disminuido, así que para llenar esos depósitos de nuevo, asegúrate de atender tus necesidades básicas de salud: Duerme lo suficiente y bien, evita el exceso de alcohol, practica ejercicios de atención plena o relajación para volver al momento presente y haz ejercicio cuando y como puedas.
2. Deshazte de las presiones
Es demasiado fácil dejarse llevar por la presión de intentar tener unas “Navidades perfectas”, pero el mejor regalo que puedes hacerte estas fiestas es un poco de espacio para respirar y disfrutar. Tradicionalmente, la Navidad es una época en la que mostramos amabilidad y buena voluntad a los demás, pero tenemos que aprender a equilibrar las necesidades de los demás con las nuestras. Pensar en lo que más importa esta Navidad o estas fiestas puede ser mucho más útil que intentar crear una expectativa de perfección imposible. Haz una lista con lo que consideras importante realmente: pasar tiempo con tus seres queridos y descansar es más importante que cosas materiales.
3. Planifica con antelación y sé realista
La planificación es crucial para que la Navidad sea menos estresante. Si quieres disfrutar de unas Navidades lo menos estresantes posible, planificar con antelación (y ser realista sobre lo que puedes y lo que no puedes afrontar) es clave. Sé realista sobre cómo suelen ir las cosas en esta época del año y no te compliques demasiado. Por ejemplo, si tienes una relación difícil con algunos miembros de tu familia, quedarte varios días puede no ser una buena idea. En lugar de pasar la noche, podrías planear ir a comer solamente.
4. No sientas obligación de estar siempre feliz
Para las personas que sufren la pérdida de un ser querido, a veces puede parecer que el resto del mundo se ha olvidado y ha pasado página de algo que fue muy doloroso para ellas. Si estas son tus primeras fiestas sin un ser querido, estos sentimientos pueden ser increíblemente fuertes. Si estás de duelo en esta época del año, ten en cuenta que las fiestas pueden ser diferentes en el futuro. Es posible que sientas una variedad de emociones: tristeza por la ausencia de tu ser querido, culpa por la falta de “alegría navideña”, deseo de continuar con las viejas tradiciones o de dejarlas atrás. No hay una forma correcta o incorrecta de llorar o celebrar, y tu dolor importa.
5. Respira
Puede parecer extraño, pero nuestra respiración puede influir enormemente en cómo pensamos y sentimos. Si te sientes particularmente estresado o abrumado, dar un paso atrás para hacer un poco de respiración controlada puede ayudarte a restablecer y relajarte. La mayoría de nosotros respiramos demasiado deprisa, y esto tiene un impacto directo en nuestras condiciones físicas, emocionales y mentales, lo que no solo puede exacerbar el estrés festivo que ya sentimos, sino que estos dos factores se combinan para aumentar nuestro riesgo de insomnio, ataques de ansiedad, fatiga y depresión. 10 minutos de ejercicios de respiración lenta son rápidos y fáciles de practicar, y pueden ayudarnos a controlar el estrés durante las fiestas activando el sistema nervioso parasimpático, responsable del descanso y la recuperación del organismo.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
1Me prendió
-
2Lo amé
-
-
-